sábado, 17 de mayo de 2014

Todos hemos escuchado que escuchar música durante el ejercicio es bueno, aunque quizá sepamos muy poco del porque.

Un estudio publicado en el NY TIMES afirma, que la música distrae al cuerpo del dolor y el esfuerzo que ocasiona el ejercicio. Ademas de que una lista de reproducción creada a nuestro gusto también nos ayudara a entrar en un buen ritmo de trabajo.

Quieres saber algunas otras razones???

Aquí hay algunas:

1.- La música es una fuente sana de distracción

La musíca mantendrá tu cuerpo distraído del esfuerzo que realizas, esto te puede ayudar a realizar mayor cantidad de ejercicio sin cansancio.
Ademas algunos expertos opinan que la música con un beat mas rápido ayuda mas, debido a que mantiene ocupado a nuestro cerebro con mayor información.
El Dr Costas Karageorghis asegura que el ritmo adecuado para la musica en el entrenamiento es aquella que tenga entre 120 y 140 beats por minuto. y canciones entre 80 y 90 beats para calentamiento o enfriamiento.

2.- La música te hace esforzarte mas

En 2010 se realizo un estudio que permitió determinar los beneficios de la música, durante la práctica del ejercicio.
Este estudio demostró en un grupo de ciclistas, el efecto de la música, al comprobar que lograban mejores distancias y  mantenían un mejor ritmo cardico cuando se ejercitaban escuchando música.

3.- La música te pone de buen humor

Muchos estudios han demostrado los beneficios de la música en la vida cotidiana y sus efectos psicologicos sobre nosotros.
Sin embargo en 2013 un estudio publicado en NCBI demuestra que la gente utiliza la música para cambiar su humor.
Así que no te preocupes si amaneciste molesto o negativo, prende tu música y seguramente tendrás una rutina espectacular.

4.- Mantén el ritmo con una buena canción

El playlist que elijas, motivara o desmotivara esa parte del cerebro que se encarga de coordinar la parte motora de tu cuerpo, y por lo tanto a los ejercicios que realices.
Elije aquellas canciones que te hacen sentir bien, con un buen ritmo y tu cuerpo alcanzara ese ritmo que necesitas, varia tus canciones de acuerdo al tipo de ejercicio que realizas, como lo mencionamos antes, las canciones con altas BPM son buenas para ejercicios de cardio o aquellos que requieran mucho esfuerzo, y las canciones con bajas BPM, ayudaran a tu cuerpo a retomar su ritmo cardiaco.

5.- La música te pondrá en tu momento.

Todos tenemos esa canción que nos pone en nuestro mejor momento, esa canción que nos levanta el ánimo y nos da energía, y tenemos la ciencia para comprobarlo.
Hay ciertas canciones que nuestra memoria relaciona con momentos o situaciones donde las oímos originalmente y que nos ponen en contexto. Así como cuando escuchas la canción de Rocky. Y este impacto en la memoria, se ha comprobado que tiene impacto en nuestro desempeño físico.

Ahora que has leído un poco acerca de estos beneficios, dinos ¿tu que piensas? déjanos tu comentario !!!!



0 comentarios:

Publicar un comentario